CONTADOR WEB

jueves, 23 de diciembre de 2010

LA CRISIS NOS AFECTA A TODOS


El Portal de Belén también se va a ver afectado por recortes de personal.

En tiempos de bonanza no hemos tenido ningún reparo en poner en el Portal de Belén más pastores que ovejas (por absurdo que parezca), pero las cosas ya no están como estaban, así que es necesario despedir a todos menos a uno. Se estudia la posibilidad de despedirlos a todos y contratar a un perro con experiencia.

En cuanto a los artesanos, tenemos hasta un carpintero (haciendo competencia a San José que está de baja paternal), no es lógico. Vamos a contratar a un chino que lleve a cabo el trabajo de herrero, panadero, leñero, etc…

La ropa que lleva toda la vida lavando esa pobre mujer, de rodillas, en ese río que debe de estar helado… nada, cada cual que se lave lo suyo en sus ratos libres. Lavandera despedida.

El Ángel anunciador. Si no tenemos pastores a los que guiar, el Ángel que indica el camino sobra. Aun así, pondremos un letrero luminoso que además anuncie los artículos fabricados por el chino.

A Herodes lo mantendremos en su puesto, no es que haga mucho, pero manda, y no es cuestión de ponerse a despedir directivos.

Los Soldados. Nos vamos a quedar con dos por razones de seguridad, (que bastante calentita está la zona) pero los externalizo. Los contrataré por medio de Prosegur Castillos, para que presten servicio como guardas de seguridad. Ahorramos en costes fijos y ganamos en flexibilidad.

Los Reyes Magos. Por supuesto con un solo rey es más que suficiente para llevar el oro, el incienso y la mirra. Eliminamos dos reyes, dos camellos y los pajes. Posiblemente nos quedemos con el rey negro para no ser acusados de racistas. Estudiaremos la posibilidad de dejar tan solo el incienso y vender el oro y la mirra a otra compañía, ya que debemos reducir al máximo la inversión en regalos de empresa.

martes, 21 de diciembre de 2010

NUESTRAS MEJORES RECETAS


DADOS DE TOMATE CON CALABACIN
INGREDIENTES
4 tomates grandes rojos, 2 calabacines, 1 lata de yemas de trigueros, 150 ml de aceite de oliva virgen extra y licopeno, 4 aceitunas negras, 12 anchoas en aceite, 1 diente de ajo y sal.
RECETA
1. Lava los tomates y córtalos en dados.
2. En una cazuela, mezcla estos trozos con un ajo entero, las aceitunas machacadas, tres pimientas negras y aceite. Ponlo a fuego lento. Tras una hora, retira, tapa y deja que enfríe.
3. Sazona con sal los dados y vierte el aliño sobre ellos, para que adquieran sabor y coloca en cada plato un dado.
5. Haz tres cortes en la parte superior e introduce en cada incisión una anchoa.
6. Pela los calabacines y córtalos en dados. Hazlos a la plancha con un poco de aceite y sazona con sal.
7. Rodea los tomates con el calabacín y las yemas de espárragos, previamente doradas en la plancha. Pulveriza con aceite.

jueves, 16 de diciembre de 2010

COMIDAS DE EMPRESA EN NAVIDAD


¿A que nunca habéis pensado en los peligros que entrañan las cenas de navidad?

Y no me refiero sólo a: ¡No voy a caber en el modelito tan mono que me he comprado para la fiesta de fin de año! No, no, hablo de otros con peores y más duraderas consecuencias.

Porque, seamos sinceros, el alcohol no siempre es un buen aliado. Nos hace ser más simpáticos, más graciosos, se nos quita la timidez, nos volvemos más lanzados…pero… también puede crear algunos problemillas. Algunos consejos:

- Los modelitos de ellas son un buen tema para empezar, seamos simplemente correctas, que no estamos en carnaval.

- Cuidado con los temas de conversación, no levantemos susceptibilidades con el fútbol o la crisis.

- En la mesa no se canta.

- Precaución con los brindis y las parrafadas que alguna gente acostumbra a soltar, a veces nos metemos en jardines de los que después no sabemos salir.

- Por muy cercano y receptivo que parezca el jefe, en tamaño espíritu navideño acercándose a sus subordinados, no nos confundamos, no se deben contar chistes en los que él quede mal.

- No es buena idea bailar sobre mesas o incluso, la barra, no sólo por el riesgo de caerse, (que ya sería motivo de rubor para el resto del próximo año) sino porque seguro que la imagen se perpetuará a través de las mil redes sociales que todos conocemos y, puede que hasta en el tablón de anuncios de la empresa para que sea lo primero que veamos cuando lleguemos el lunes.

- La frente no es un buen lugar para llevar la corbata, sea la hora que sea. Por no hablar de prendas mucho más íntimas.


Bueno, con estos sencillos pasos podemos tener una comida o cena agradable que luego merezca la pena recordar. Los desfases los dejamos para cuando estemos con nuestros amigos.

jueves, 2 de diciembre de 2010

EL PEOR COMPAÑERO, EL MIEDO

Tengo miedo de que mi nuevo compañero de trabajo sea mejor que yo.

Esto, todos lo sabemos, es mucho más común de lo que debería ser. Aparece el nuevo o la nueva de la oficina, va a ser compañero nuestro, pero ¿y si es mejor que nosotros? ¿y si viene con ideas nuevas que gustan al jefe más que las mías? ¿y si realiza el trabajo mejor y más rápido que yo?

Son las preguntas que solemos plantearnos ante una situación así. Pero esto, sólo refleja miedo, inseguridad, bajo nivel de autoestima. En definitiva, esta actitud es perniciosa sólo para nosotros.

Si en lugar de ver a esa persona como un contrincante, la viéramos como alguien de quien podemos aprender mucho, nuestros sentimientos serían tranquilos y sosegados y además nos beneficiaríamos que todo lo nuevo que nos pudiera aportar, al menos, profesionalmente hablando.

El miedo y los celos no son buenos compañeros de viaje. Ni en el trabajo ni en la vida misma.

viernes, 26 de noviembre de 2010

NO ESTAMOS PARADO, TRABAJAMOS PARA TI


Feria de Empleo y Tecnología el próximo día 29 de noviembre en la plaza de España de Don Benito.

El programa al que puede asistir todo el que esté interesado en mejorar sus habilidades en la búsqueda de empleo, podrá asistir a talleres y charlas que se celebrarán durante todo el día (de 9 a 20 horas).

Los talleres, entre muchos otros, van a ser:

- Entrevistas grupales.
- Uso de las nuevas tecnología en la búsqueda de empleo.
- Empresas de Experiencia ¿cómo te pueden ayudar a mejorar profesionalmente?
- Utilizar las redes sociales (Facebook, twiter, etc...) para buscar trabajo.
- Currículum Vitae CREATIVO.
- Aprendamos a manejar REDTRABAJA
- Psicotécnicos.

También se van a celebrar charlas, conferencias y mesas en las que otras personas nos hablarán de sus experiencias como trabajadores, empresarios, desempleados, etc...

Si realmente quieres trabajar, esta es una ocasión que no puedes perderte.

viernes, 19 de noviembre de 2010

¿EN PARO?


¿Estás desempleado?
¿Por qué?
¿Estás seguro/a de que haces todo lo posible para encontrar trabajo?
¿Y si te decimos que es posible que no conozcas todos los recursos que tienes a tu alcance?
¿Te interesa aprender lo que nos ofrecen las TICs?

ACUDE EL PRÓXIMO DÍA 29 DE NOVIEMBRE A LA PLAZA DE ESPAÑA DE DON BENITO

TE PODEMOS ASEGURAR QUE TE INTERESA

martes, 9 de noviembre de 2010

MI PRIMER DÍA DE TRABAJO


Aunque lo primero que debería hacer es presentarme, por razones que comprenderán cuando hayan leído mi relato, les pido que me permitan decirles solamente que soy una ex alumna de Vegatomate (Empresa de Experiencia de Villanueva de la Serena). Hasta hace sólo unas semanas, empleaba mis mañanas en adquirir “tablas” en el trabajo administrativo y comercial del mencionado proyecto.

He aprendido mucho en él, facturación, control de almacén, negociación, contabilidad, impuestos, nóminas,… bueno, me estoy extendiendo demasiado, pido disculpas; les decía que aprendí mucho, aunque no tardaría en darme cuenta de que siempre quedan cosas por aprender.

En mi primer día de trabajo, debo aclararles que ejerzo de recepcionista en el Ayuntamiento de mi pueblo… ¿Qué pueblo? – dirán ustedes - ¿y eso qué más da? – Pues un Ayuntamiento de un pueblo pequeño…de los nuestros… de los de toda la vida… situado en la Plaza de España número 1, como debe ser… ya les digo… con su alcalde, sus concejales, los primos de... Bueno… pues eso… un Ayuntamiento normal y corriente.

Ya ven que me diluyo fácilmente, veamos ¿dónde lo había dejado? Sí, ya me acuerdo, les decía que iba yo por la calle caminando con paso firme y la cabeza alta, segura, dispuesta a comerme hasta las banderas de la Casa Consistorial. Y allí me planté, puntual, con energía, a las ocho de la mañana

- Buenos días.
- Buenos días.

Me hago dueña de la situación: aquí el registro de entradas, aquí el de salidas, fotocopias para compulsar, etc… Todo controlado en quince minutos. Pero al minuto 16, se planta delante de la ventanilla de mi recién estrenada oficina un vecino del pueblo. Yo, diligente y llena de simpatía me dispongo a atenderlo:

- Dígame ¿qué desea? - ¡Qué bien lo había hecho! Ese señor saldría de allí diciendo ¡Ay que ver que agradable es la nueva recepcionista del Ayuntamiento!
- Vengo a comprar un nicho – Algo empezó a ocurrirle a mi estómago en aquel momento, pensé que no lo había entendido bien.
- ¿Perdone? – Pregunté sin permitir que se borrara mi sonrisa.
- Que quiero comprar un nicho.
- ¿Para un muerto? – continué preguntando. La sonrisa se había convertido en una mueca que hacía que la cara me pesara. Me quedé lívida como si alguien me hubiera quitado los cinco litros de sangre que me corresponden como a todo el mundo.
- ¡Si los tienen tamaño familiar…!
- Tamaño familiar – repetí en voz alta sin darme cuenta.
- Pero ¿será posible? Este Ayuntamiento siempre igual ¡son todos unos inútiles!

A esas alturas ya había perdido toda esperanza de que el individuo en cuestión, saliera de allí hablando maravillas de la nueva recepcionista, pero eso no era lo peor, el hombre seguía despotricando contra mi ineptitud como un poseso, gritándome que mi sueldo lo pagaba él. Yo, que era mi primer día, que todavía no había visto ni un duro.

Por suerte alguien escuchó el torbellino de improperios y acudió en mi ayuda.

Queden ustedes advertidos: los nichos de los cementerios, se venden en los Ayuntamientos.

lunes, 25 de octubre de 2010

MI EXPERIENCIA EN VEGATOMATE

Mi experiencia en la empresa virtual VEGATOMATE ha sido muy positiva y satisfactoria. Además de conocer a mucha gente, el sistema de aprendizaje es bueno, avanzado y novedoso; por no decir lo útil que puede llegar a ser para nuestro futuro como profesionales.

Lo que más me ha gustado ha sido la facilidad con la cual se aprende a realizar el trabajo. Casi sin darnos cuenta, pasamos de ignorar en qué consisten las funciones de un determinado puesto, a desempeñarlas con absoluta fluidez.

Pero la formación en Vegatomate no sólo consiste en aprender a hacer facturas o nóminas; ésta abarca ámbitos mucho menos técnicos, como la motivación individual, la timidez, la buena presencia, etc.

Para terminar, y como último punto a tratar, me sorprende la increíble formación que se adquiere en un ambiente de trabajo, donde se llegan a dar momentos de estrés con teléfonos que suenan, el fax que da comunicando, un compañero que viene pidiéndote alguna factura que le reclaman a él, etc… como si fuera la oficina de una multinacional… jajaja.

Un cordial saludo a todos los participantes en el programa de Empresas de Experiencia de Extremadura, en especial a mis compañeros de Vegatomate.


Firmado: Fernando Reseco

martes, 14 de septiembre de 2010

ENCHUFATE A LA RED


Hoy en día no sólo basta con tener unos estudios o sacar las mejores calificaciones sino un aspecto importante sería tener una buena red de contactos: familiares, amigos o vecinos que hagan de puente para una futura inserción laboral. Todos deben saber que buscamos trabajo.

Para conseguir un empleo es importante que se tenga una agenda de contactos ordenada que incluya datos de personas, de compañeros o de otros trabajos anteriores que hayamos tenido, los cuales nos permiten obtener información sobre los diferentes puestos de trabajo disponibles. A la gestión de esta red de contactos se la denomina NETWORKING.

EL Networking incluye conversaciones telefónicas,las presentaciones y los diálogos cara a cara. Nosotros vamos a destacar el networking cara a cara, ya que es el más recurrente. En todas nuestras relaciones, sean personales o profesionales, nos veremos obligados a mantener este tipo de interactividad.

Una buena actitud y un lenguaje corporal adecuado constituye un aspecto importante del proceso de networking. Algunas actitudes "utiles" son mostrarse cálido, entusiasta, curioso, cooperador, paciente e interesado.

Nuestro lenguaje corporal envía sus propios mensajes y puede crear una presencia positiva o negativa. Los signos corporales para una presencia "positiva" pueden ser la sonrisa cálida o el saludo agradable de bienvenida.

La actitud que debemos tener ante un diálogo es siempre escuchar y hacer saber al interlocutor que le estamos prestando atención en todo momento.

¿BUSCAS TRABAJO???? RELACIÓNATE!

El objetivo primordial del contacto es conseguir que nos realicen la entrevista; a partir de este punto somos nosotros los que debemos transmitir nuestra competencia laboral para el puesto y causar una impresión positiva en el entrevistador. Debemos demostrar que podemos, sabemos y queremos optar al puesto de trabajo.

En conclusión, tener una adecuada red de contactos es muy útil ya que sirve para obtener información de las diferentes ofertas de trabajo. Esta información hay que saber utilizarla para conseguir nuestro último objetivo, que no es otro que CONSEGUIR EL PUESTO DE TRABAJO.

Escrito por:
ISABEL LAINA
Mª CARMEN ROMERO
RUBÉN TORRES

jueves, 2 de septiembre de 2010

DE REGRESO


Bueno, ya estamos aquí… Hemos vuelto con más ganas de trabajar que nunca, con las pilas cargadas y con el ánimo subido… COMO DEBE SER.

Por eso, hoy vamos a empezar con humor. Como dijo Hermann Hesse:

El verdadero humor empieza cuando ya no se toma en serio la propia persona.

miércoles, 28 de julio de 2010

LA IMPORTANCIA DE LA ENTREVISTA DE TRABAJO

A la hora de encontrar un puesto de trabajo, un buen currículum no es lo único importante, además hay que tener en cuenta otra serie de circunstancias, como puede ser ir preparado para la entrevista de trabajo, ya que nunca sabes por dónde te puede salir el entrevistador y hay que intentar ir lo más calmado posible y esperarse casi cualquier cosa.

A continuación os cuento casos curiosos que han ocurrido en entrevistas de trabajo.

-En una ocasión, el entrevistador tenía que encontrar una persona para que ocupara el puesto de chofer de la empresa, pues bien, el sujeto que se presentó a la entrevista era todo una joya…Para empezar, el currículum estaba escrito a mano, y en él solo estaban sus datos personales y poco más. Aún así el entrevistador decidió hacer la entrevista, le preguntó al candidato si tenía carnet de conducir y le dijo que no, pero que tenía una bicicleta con la que podía ir a los sitios que estuvieran cerca y llevar los paquetes que pesaran poco. Cuando el entrevistador se asomó a ver su “vehículo” se encontró con una mtb antediluviana que llevaba una caja de plástico de frutas atada con cuerdas. Llevaba una antena y le dijo que era un equipo de radioaficionado para comunicarse con la oficina…

- Otro caso puede ser el que le ocurrió a un empresario que se dispuso a hacerle la entrevista a una mujer que venía acompañada de un amigo, al cual se le pidió que esperara en la puerta, pero la señora les dijo que su amigo también estaba interesado en el puesto de trabajo, por tanto, decidieron hacerle la entrevista a los dos, después de la cuál decidieron quedarse sólo con la mujer, a lo que ella respondió que prefería que se quedaran con su amigo, ya que él necesitaba más el trabajo y lo iba a hacer mejor que ella.

Os cuento estos casos para que veáis lo que bajo ningún concepto se debe hacer o “llevar” a una entrevista de trabajo y si vais en bicicleta, no seáis menos, instalarle un equipo radiofónico high fidelity, y es que la gente cada vez está más preparada.

Saludos.


Escrito por Soraya Valor Carrasco y Pedro Javier Gallego Fernández

jueves, 15 de julio de 2010

EL M@RKETING Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍ@S: CONQUISTANDO AL CLIENTE


El mundo evoluciona y nosotros con él. La revolución tecnológica avanza incesablemente y las empresas tienen la necesidad de adaptarse a ello e innovar cada día.

Las nuevas tecnologías nos permiten el contacto directo con nuestros clientes potenciales, iniciar un “diálogo” e interaccionar con ellos, utilizar nuevas técnicas de captación como iniciativa de identificación de clientes y crear fácil y rápidamente un registro de bases de datos que nos permita saber qué quieren en cada momento.

Esta interrelación nos va a permitir mejorar nuestros productos: innovar o diseñar nuevas utilidades, o bien crear otros nuevos.

Dada la actual situación de la economía y el mercado, no nos centremos solamente en dar “los precios más bajos”, no olvidemos las demás “P” del “Marketing Mix”. Hagamos especial hincapié en el producto, promoción y su distribución.

INTERNET es quien manda y no hay mejor herramienta, ya que puede dar a conocer nuestro producto en un mercado global. Un ejemplo de ello lo encontramos en las empresas de decoración o diseño. Es importante que inviertan en creatividad e innovación. Sus páginas Web tienen que sorprender y llamar la atención. Muchas de ellas tienen programas de diseño que presentan al cliente para que sea él quien realice su propuesta. El cliente elige y la empresa asesora y gestiona todo lo demás. Qué mejor manera de vender si creas lo que quieren tus clientes.

Internet es la herramienta fundamental hoy en día para captar nuevos clientes y darnos a conocer. Nos permite interactuar con el cliente con la ventaja de que nos va a aportar sus ideas e incluso soluciones para nuevos lanzamientos o mejora de nuestros productos o servicios.
Hay muchísimos casos de PYMES que han nacido y han desarrollado su actividad en la red. Desde empresas que venden colchones, muebles, ropa..., hasta empresas que generan actividades de aire libre y aventuras, o empresas que se dedican a la venta de fruta. Parece mentira, pero hay empresas que venden parte de su producción sólo utilizando Internet.

Algo que no podemos dejar aparte es la empatía. Debemos pensar como el cliente, cuál es el proceso que sigue para buscarnos y cómo nos encuentra. Hoy en día el conocimiento y la información es fundamental de forma previa a la adquisición. Y con ello aprovechar el momento de satisfacción del cliente: “Trata al cliente como a ti te gustaría que te trataran”. Todo ello en conjunto formará la reputación de nuestra marca.

COOL HUNTING: A MEDIO CAMINO ENTRE EL MARKETING Y
LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL.


El “COOL HUNTING” es una de las estrategias que ha tenido un gran impacto para ayudar a empresas a estar preparadas para aprovechar tendencias sociales.
Se trata fundamentalmente de la recolección de información. Tiene como misión detectar hacia dónde se encaminan los gustos y preferencias de los consumidores para inspirar la innovación a nivel de producto, marca, comunicación y distribución. Es muy importante estar actualizado en todos los ámbitos y obtener información a través de los medios, especialmente Internet. Con ello vamos a lograr que el cliente se sienta reconocido e identificado con la necesidad que cree nuestro producto o servicio, adecuando nuestra oferta a lo que el cliente quiere según sus necesidades, gustos e incluso caprichos. Es por ello que no debemos olvidar que hay una relación directa entre conocimiento, consumo y satisfacción: si yo doy información, el cliente adquiere más conocimiento, y cuanto más conozca mi producto, más posible será la compra

¿DE QUÉ FORMAS PODEMOS ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES?

MAILING. Una forma nueva e innovadora es la integración en los medios de las nuevas tecnologías que despierten el interés del consumidor, como pueden ser mailing directos que consiste en enviar información publicitaria. Se parte de una idea sencilla: comunicar los mismos conceptos que antes se comunicaban por carta, prensa o televisión, por otro canal: el correo electrónico, en principio más personal y con grandes posibilidades de seguimiento.

El primer objetivo del mailing es evitar ser enviado a la papelera por lo que el mensaje inicial debe ser sugerente y atractivo. El correo tiene que ser impactante para provocar la acción de compra, de redacción ágil y amena y la información relevante y fácil de identificar y debe mostrarse los beneficios o ventajas del producto.

Es un medio de publicidad que le permitirá reducir costes a la empresa, se considera un sistema rápido, y directo para contactar con los consumidores potenciales de un bien o servicio. Una de las claves de su éxito radica en tener una buena base de datos de clientes.
Dada la gran competitividad del mercado, buscamos ser la marca más popular: “Cuanto más nos conozcan, más nos comprarán”.
Redes sociales. Es muy poca la gente que hoy día no tiene una cuenta en Facebook, Tuenti, etc… en las que se pueden crear eventos o grupos. Dependiendo del grupo de edades a las que se dirija el producto, podemos aprovechar este tirón que además es muy económico y cuenta con la ventaja de que en las redes sociales las recomendaciones “entre amigos” corren como la pólvora.

Bicicletas con publicidad. Publicidad móvil y ecológica. Mucho más eficaz que esperar a que los clientes potenciales pasen por delante de una valla publicitaria o por nuestro escaparate. Además, aún es un método poco utilizado con lo que, de antemano, sabemos que llamará la atención.

Member-get-member. Se trata de un método de captación en el que nos serviremos de nuestros propios clientes para captar otros nuevos, recompensándoles y aportándoles una serie de ventajas por ello. Un ejemplo de este método, fue la campaña lanzada por Jazztel a finales de 2007, consistente en premiar a sus clientes cuando éstos conseguían una alta nueva para la empresa. De este modo, tanto el antiguo, como el nuevo cliente, se beneficiaban de tres meses de conexión gratuita.


Artículo escrito por los alumnos de VEGATOMATE.

martes, 13 de julio de 2010

¿SABEMOS DE QUÉ NOS HABLAN?


Constantemente escuchamos noticias en la televisión o en la radio sobre las previsiones económicas de la OCDE….Pero ¿sabemos de qué nos están hablando? ¿Qué se esconde tras esas siglas que nos dice si vamos a salir de la crisis, si va a subir o bajar el paro, etc…?

Veamos si aclaramos un poco las cosas.

La OCDE es la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. A esta organización, también se la conoce como “el club de países ricos” y está compuesta por 31 estados.

Fue fundada en 1960. En esta organización se reúnen los representantes de los países miembros para intercambiar información y armonizar políticas.

El actual secretario de la OCDE es el mejicano Ángel Gurría que tomó posesión de su cargo el uno de junio de 2.006

Entre los últimos comentarios del Secretario General de la OCDE, encontramos su consideración de que la TASA DE DESEMPLEO “PUEDE HABER TOCADO TECHO”

¡¡¡¡¡A VER SI ES CIERTO!!!!!

domingo, 11 de julio de 2010

EN ALMENDRALEJO



¿QUIERES VER, DESDE DENTRO, CÓMO FUNCIONAN NUESTRAS EMPRESAS?

Miguel Garrabou (Jefe del Departamento de Administración de Estrella de Barros) deja entrar a las cámaras de televisión para que os asoméis a la ventana de la EXPERIENCIA PROFESIONAL.

Copia y pega el siguiente enlace en tu navegador de internet.


http://tv.canalextremadura.es/tv-a-la-carta/videos/tu-empleo-9-de-julio

martes, 6 de julio de 2010

Mi primera experiencia "simulada"


No son muchas las oportunidades que se nos brinda a aquellos, que sin experiencia, estamos en plena facultad de lanzar un inquietante potencial didáctico y de iniciativas; por ello he de permitirme decirles a todas aquellas empresas que alimentan el mercado de la inexperiencia, que cometen un lamentable error.

Muy a mi pesar, sé que esto es y será siempre así. Pero ahora se nos ofrece una alternativa; ¿han oído hablar en alguna ocasión de las empresas de experiencia?

Vegatomate es una de las ocho empresas extremeñas que se dedican a proporcionar formación práctica en el campo de la administración. Y como no podía ser de otra forma en las Vegas Altas, dedicada a la producción y comercialización de nuestro bien más preciado, el tomate.

A nivel personal puedo decir que no sólo me proporciona la experiencia real que necesitaba, sino que además ésta me sirve para ganar confianza en mí y en mi capacidad para poder desarrollar todas y cada una de las tareas administrativas.

Como último apunte, sacar un inconveniente a este proyecto, pese a tener un flujo de entrada y salida diario muy amplio de tomates, sigo manteniendo la necesidad de ir al supermercado a comprarlos si me apetece una ensalada. Inconvenientes de la simulación, qué le vamos a hacer.

Saludos.

lunes, 28 de junio de 2010

NOS PREPARAMOS PARA TRABAJAR

Hoy día, las Empresas de Experiencia se configuran como el mejor sistema de aprendizaje en el campo de la administración, a la vez que se consolidan, dentro de la inserción profesional, como uno de los mejores proyectos conocidos hasta el momento.

Con una plantilla de veinte alumnos - trabajadores, Vegatomate, empleando la metodología de simulación y entrenamiento, capacita para el desempeño eficiente y eficaz de cualquier puesto administrativo, contable, comercial...etc.

Además, contamos con cursos on-line con los que nuestros usuarios, perfeccionan aún más sus conocimiento y amplían sus currículos.