
El mundo evoluciona y nosotros con él. La revolución tecnológica avanza incesablemente y las empresas tienen la necesidad de adaptarse a ello e innovar cada día.
Las nuevas tecnologías nos permiten el contacto directo con nuestros clientes potenciales, iniciar un “diálogo” e interaccionar con ellos, utilizar nuevas técnicas de captación como iniciativa de identificación de clientes y crear fácil y rápidamente un registro de bases de datos que nos permita saber qué quieren en cada momento.
Esta interrelación nos va a permitir mejorar nuestros productos: innovar o diseñar nuevas utilidades, o bien crear otros nuevos.
Dada la actual situación de la economía y el mercado, no nos centremos solamente en dar “los precios más bajos”, no olvidemos las demás “P” del “Marketing Mix”. Hagamos especial hincapié en el producto, promoción y su distribución.
INTERNET es quien manda y no hay mejor herramienta, ya que puede dar a conocer nuestro producto en un mercado global. Un ejemplo de ello lo encontramos en las empresas de decoración o diseño. Es importante que inviertan en creatividad e innovación. Sus páginas Web tienen que sorprender y llamar la atención. Muchas de ellas tienen programas de diseño que presentan al cliente para que sea él quien realice su propuesta. El cliente elige y la empresa asesora y gestiona todo lo demás. Qué mejor manera de vender si creas lo que quieren tus clientes.
Internet es la herramienta fundamental hoy en día para captar nuevos clientes y darnos a conocer. Nos permite interactuar con el cliente con la ventaja de que nos va a aportar sus ideas e incluso soluciones para nuevos lanzamientos o mejora de nuestros productos o servicios.
Hay muchísimos casos de PYMES que han nacido y han desarrollado su actividad en la red. Desde empresas que venden colchones, muebles, ropa..., hasta empresas que generan actividades de aire libre y aventuras, o empresas que se dedican a la venta de fruta. Parece mentira, pero hay empresas que venden parte de su producción sólo utilizando Internet.
Algo que no podemos dejar aparte es la empatía. Debemos pensar como el cliente, cuál es el proceso que sigue para buscarnos y cómo nos encuentra. Hoy en día el conocimiento y la información es fundamental de forma previa a la adquisición. Y con ello aprovechar el momento de satisfacción del cliente: “Trata al cliente como a ti te gustaría que te trataran”. Todo ello en conjunto formará la reputación de nuestra marca.
COOL HUNTING: A MEDIO CAMINO ENTRE EL MARKETING Y
LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL.El “COOL HUNTING” es una de las estrategias que ha tenido un gran impacto para ayudar a empresas a estar preparadas para aprovechar tendencias sociales.
Se trata fundamentalmente de la recolección de información. Tiene como misión detectar hacia dónde se encaminan los gustos y preferencias de los consumidores para inspirar la innovación a nivel de producto, marca, comunicación y distribución. Es muy importante estar actualizado en todos los ámbitos y obtener información a través de los medios, especialmente Internet. Con ello vamos a lograr que el cliente se sienta reconocido e identificado con la necesidad que cree nuestro producto o servicio, adecuando nuestra oferta a lo que el cliente quiere según sus necesidades, gustos e incluso caprichos. Es por ello que no debemos olvidar que hay una relación directa entre conocimiento, consumo y satisfacción: si yo doy información, el cliente adquiere más conocimiento, y cuanto más conozca mi producto, más posible será la compra
¿DE QUÉ FORMAS PODEMOS ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES?MAILING. Una forma nueva e innovadora es la integración en los medios de las nuevas tecnologías que despierten el interés del consumidor, como pueden ser mailing directos que consiste en enviar información publicitaria. Se parte de una idea sencilla: comunicar los mismos conceptos que antes se comunicaban por carta, prensa o televisión, por otro canal: el correo electrónico, en principio más personal y con grandes posibilidades de seguimiento.
El primer objetivo del mailing es evitar ser enviado a la papelera por lo que el mensaje inicial debe ser sugerente y atractivo. El correo tiene que ser impactante para provocar la acción de compra, de redacción ágil y amena y la información relevante y fácil de identificar y debe mostrarse los beneficios o ventajas del producto.
Es un medio de publicidad que le permitirá reducir costes a la empresa, se considera un sistema rápido, y directo para contactar con los consumidores potenciales de un bien o servicio. Una de las claves de su éxito radica en tener una buena base de datos de clientes.
Dada la gran competitividad del mercado, buscamos ser la marca más popular:
“Cuanto más nos conozcan, más nos comprarán”.Redes sociales. Es muy poca la gente que hoy día no tiene una cuenta en Facebook, Tuenti, etc… en las que se pueden crear eventos o grupos. Dependiendo del grupo de edades a las que se dirija el producto, podemos aprovechar este tirón que además es muy económico y cuenta con la ventaja de que en las redes sociales las recomendaciones “entre amigos” corren como la pólvora.
Bicicletas con publicidad. Publicidad móvil y ecológica. Mucho más eficaz que esperar a que los clientes potenciales pasen por delante de una valla publicitaria o por nuestro escaparate. Además, aún es un método poco utilizado con lo que, de antemano, sabemos que llamará la atención.
Member-get-member. Se trata de un método de captación en el que nos serviremos de nuestros propios clientes para captar otros nuevos, recompensándoles y aportándoles una serie de ventajas por ello. Un ejemplo de este método, fue la campaña lanzada por Jazztel a finales de 2007, consistente en premiar a sus clientes cuando éstos conseguían una alta nueva para la empresa. De este modo, tanto el antiguo, como el nuevo cliente, se beneficiaban de tres meses de conexión gratuita.
Artículo escrito por los alumnos de VEGATOMATE.