Hoy en día no sólo basta con tener unos estudios o sacar las mejores calificaciones sino un aspecto importante sería tener una buena red de contactos: familiares, amigos o vecinos que hagan de puente para una futura inserción laboral. Todos deben saber que buscamos trabajo.
Para conseguir un empleo es importante que se tenga una agenda de contactos ordenada que incluya datos de personas, de compañeros o de otros trabajos anteriores que hayamos tenido, los cuales nos permiten obtener información sobre los diferentes puestos de trabajo disponibles. A la gestión de esta red de contactos se la denomina NETWORKING.
EL Networking incluye conversaciones telefónicas,las presentaciones y los diálogos cara a cara. Nosotros vamos a destacar el networking cara a cara, ya que es el más recurrente. En todas nuestras relaciones, sean personales o profesionales, nos veremos obligados a mantener este tipo de interactividad.
Una buena actitud y un lenguaje corporal adecuado constituye un aspecto importante del proceso de networking. Algunas actitudes "utiles" son mostrarse cálido, entusiasta, curioso, cooperador, paciente e interesado.
Nuestro lenguaje corporal envía sus propios mensajes y puede crear una presencia positiva o negativa. Los signos corporales para una presencia "positiva" pueden ser la sonrisa cálida o el saludo agradable de bienvenida.
La actitud que debemos tener ante un diálogo es siempre escuchar y hacer saber al interlocutor que le estamos prestando atención en todo momento.
¿BUSCAS TRABAJO???? RELACIÓNATE!
El objetivo primordial del contacto es conseguir que nos realicen la entrevista; a partir de este punto somos nosotros los que debemos transmitir nuestra competencia laboral para el puesto y causar una impresión positiva en el entrevistador. Debemos demostrar que podemos, sabemos y queremos optar al puesto de trabajo.
En conclusión, tener una adecuada red de contactos es muy útil ya que sirve para obtener información de las diferentes ofertas de trabajo. Esta información hay que saber utilizarla para conseguir nuestro último objetivo, que no es otro que CONSEGUIR EL PUESTO DE TRABAJO.
Escrito por:
ISABEL LAINA
Mª CARMEN ROMERO
RUBÉN TORRES